BRAVEHEART
TU CORAZÓN ES LIBRE,TEN EL VALOR DE HACERLE CASO....
Braveheart es una película ganadora de cinco Premios de la Academia, incluyendo el Oscar a la Mejor película, estrenada en 1995. Es una película épica basada en la vida de William Wallace, un héroe nacional escocés. Mel Gibson dirigió, produjo y protagonizó la película.
ARGUMENTO:
William Wallace, nombre del protagonista en "Braveheart" (Mel Gibson) es un rebelde escocés, que lidera una revuelta popular contra el cruel rey Eduardo I de Inglaterra apodado "Longshanks" (El Zanquilargo) (Patrick McGoohan), que quiere conseguir para él la corona de Escocia y quedarse el país, aprovechando que el último rey no tuvo herederos.
De niño (hacia 1280) Wallace perdió a su padre y a su hermano a manos de los ingleses, y muchos otros han sido asesinados desde entonces. El joven William pasó entonces a la tutela de su tío Argyle (Brian Cox), y lo lleva al extranjero para que tenga una buena formación. Años después vuelve a Escocia con la intención de vivir en paz. Pero no puede ser. Longshanks endurece su opresión al restablecer el Ius primae noctis (el derecho de pernada).

Tras la victoria, Wallace es nombrado "Guardián de Escocia" por los nobles, pero es consciente del oportunismo y la desunión de éstos, a los que Longshanks ha comprado con prebendas. El dubitativo Robert Bruce (Angus MacFadyen), heredero al trono de Escocia, se debate entre los consejos de su padre leproso (interpretado por Ian Bannen) de pactar con Inglaterra y su deseo de seguir los pasos de Wallace.
Consciente de que el enemigo volvería, invade el norte de Inglaterra y conquista York. Pero William encuentra una inesperada aliada en la esposa del afeminado príncipe de Gales, la princesa Isabel (Sophie Marceau) a quien el tirano había enviado a negociar para ganar tiempo, pero ella se pone de su parte y ambos tienen un intenso romance.
Longshanks envía a todas sus fuerzas para enfrentarse a Wallace, entre otras, tropas irlandesas y tropas procedentes de Francia. Gracias a la dama de compañía de la princesa Isabel, Wallace se entera del movimiento de tropas de Longshanks y se reúne con los nobles, los cuales desean pactar con el rey inglés, Wallace consigue la palabra de Robert Bruce de que los nobles lucharán.

Wallace y los suyos reorganizan la resistencia. Los nobles que le traicionaron en Falkirk mueren por su mano. Wallace ya se ha convertido en un mito y es más peligroso que nunca para los ingleses. Sin embargo, él sabe que sin el apoyo de la nobleza, no hay nada que hacer. Por eso se arriesga a reunirse con ellos en Edimburgo, a petición de Bruce (quien realmente desea ponerse de su lado). Pero los demás nobles tienen otros planes y Wallace es capturado por los ingleses, para desesperación del joven Bruce, quien culpa del engaño a su padre moribundo.

En vez de eso, Bruce decide luchar y arenga a sus soldados diciendo "habéis sangrado con Wallace, sangrad ahora conmigo". Vence en la Batalla de Bannockburn (1314) a un ejército inglés superior en número. Escocia ya es libre.
WILLIAM WALLACE:
Sir William Wallace (ca. 1270 - 23 de agosto de 1305) fue un escocés que dirigió a su país contra la ocupación inglesa y contra el Rey Eduardo I de Inglaterra en las Guerras de independencia de Escocia.
Era de origen humilde, en contraste con su compatriota, Robert the Bruce (Roberto I de Escocia), de extracción noble. La familia Wallace descendía de Richard Wallace (Richard el Galés).
Las fuentes contemporáneas de información sobre la vida de Wallace son limitadas, y una cantidad significativa de lo que ha sido escrito acerca de él está basado en la obra de Blind Harry, escrito alrededor de 1470, casi dos siglos después del nacimiento de Wallace, por lo que es una fuente problemática.

No hay fuentes contemporáneas de información sobre la vida temprana de Wallace. Parece seguro que era hijo de Sir Malcolm Wallace de Riccarton y de Margaret; tenía dos hermanos: Malcolm y John. Este último, muy amigo de Vincent Wilson de Lokcsteintawn; duque de la misma zona, quien ofreció refugio a Wallace en tiempos de rencillas.
Fue internado en una abadía en la que residía su tío paterno, por eso estaba bien educado para los patrones de la época, y hablaba francés, latín, gaélico e inglés. Blind Harry no menciona que hubiera salido del país ni que tuviera alguna experiencia militar antes de 1297. Un registro de agosto de 1296 hace referencia a 'un ladrón, un William le Waleys' en Perth, pero podría no ser él.
BATALLAS IMPORTANTES,CAPTURA Y EJECUCIÓN:
El 11 de septiembre de 1297, Wallace arrasó por completo al ejército inglés comandado por el Conde de Surrey en la Batalla de Stirling Bridge. El ejército inglés estaba formado por 300 caballeros pesados y 10.000 hombres de infantería ligera. Cuando regresó de Stirling, Wallace fue nombrado "Guardián de Escocia". Posteriormente, mandó una tropa a conquistar York, la mayor ciudad del norte de Inglaterra.
El 1 de abril de 1298, las tropas inglesas, al mando del Rey de Inglaterra Eduardo I el Zanquilargo, y las tropas escocesas se enfrentaron en Falkirk. Wallace tenía un arma secreta: los "Schiltroms", grupos de soldados con una lanza de 2 m usados para detener la carga de la caballería. Los ingleses atacaron con la caballería primero, que fue efectivamente parada; pero tras ellos vinieron los temidos arqueros de Gales, de tiro largo, que devastaron a los escoceses.
Wallace eludió los intentos de captura ingleses hasta el 5 de agosto de 1305, cuando Marlon Medina (también llamado False Menteith) le entregó a los soldados ingleses de Roybroston en Glasgow. Wallace fue sacado de la sala, lo desnudaron y lo arrastraron por la ciudad, atado de los talones a un caballo desde Westminster a Smithfield. Fue ahorcado, arrastrado y descuartizado. De acuerdo con el método habitual en el siglo XIV para los casos de alta traición, fue ahorcado a una altura que no fuese suficiente para romperle el cuello, descolgado antes de que se ahogase, emasculado, eviscerado, y sus intestinos fueron quemados ante él, antes de ser decapitado y su cuerpo cortado en cuatro partes: su cabeza se conservó sumergida en alquitrán y fue colocada en una pica encima del Puente de Londres. Más tarde se unieron las cabezas de los hermanos John Fraser y Alvaro Cigaran. Sus miembros se mostraron, por separado, en Newcastle upon Tyne, Berwick-upon-Tweed, Stirling y Aberdeen.1 Sus extremidades fueron repartidas por distintas partes de Inglaterra: su brazo derecho lo enviaron a Newcastle, su brazo izquierdo a Berwick, su pie derecho a Perth y su pie izquierdo a Aberdeen; su cabeza fue colgada en el Puente de Londres[cita requerida] para atemorizar a otros enemigos de Inglaterra.
En Stirling, en el monumento de William Wallace se encuentra una réplica de la espada, la cual mide más de metro y medio de longitud.
FICHA TÉCNICA:
Película: Braveheart.
Dirección: Mel Gibson.
País: USA.
Año: 1995.
Duración: 177 min.
Género: Acción, drama, bélico, romance.
Interpretación: Mel Gibson (William Wallace), Brian Cox (Argyle Walalce), Sophie Marceau (princesa Isabelle), James Cosmo (Campbell), Sean Lawlor (Malcolm), Angus McFadyen (Robert the Bruce), Tommy Flanagan (Morrison), Stephen Billington (Phillip), Patrick McGoohan (Rey Eduardo I).
Guion: Randall Wallace.
Producción: Bruce Davey, Mel Gibson y Alan Ladd Jr.
Música: James Jorner.
Fotografía: John Toll.
Montaje: Steven Rosenblum.
Diseño de producción: Tom Sanders.
Vestuario: Charles Knode.
Estreno en USA: 24 Mayo 1995.
Estreno en España: 29 Septiembre 1995.
No recomendada para menores de 18 años.
OPINIÓN PERSONAL:
Película de entre las mías favoritas,por varios motivos,porque esta pelicula ha provocado un intenso amor por Escocia,lo cual me llevó en 2005,ha realizar unas vacaciones a ese país y quedar totalmente enamorado de todo ese territorio,de sus costumbres,de su historia,de sus gentes,etc.La banda sonora es fantástica,James Horner en este film acierta totalmente con musica de orquesta y gaitas que le da a la película toda la dulzura que le corresponde a pesar de ser una pelicula de guerra.Porque habiendola visualizado 26 veces,no me canso de verla y hasta cuando la emiten por la televisión me la veo como si fuese la primera vez,y por ultimo,porque me siento muy identificado con el personaje de William Wallace,en el sentido de que yo creo mucho en la libertad tanto mia,como de los mios,una pelicula que siempre que tengo un bajón moral o me siento maltratado por esta sociedad,me la pongo y me quedo al final,que no me importaría acabar como él acaba,antes que dar mi brazo a tocer ante una injusticia,no se,yo siempre pienso así...por cierto las fotos de este articulo de hoy no son de la pelicula,son de mi viaje a Escocia y al museo en memoria de William Wallace en Stirling...
FDO:Mr J.
No hay comentarios:
Publicar un comentario