Pedro Almodóvar, talento bajo la piel Lo más meritorio del oscarizado director manchego es que el personaje Pedro Almodóvar no se haya comido literalmente al director de cine y haya agostado su obra.
Os presento una obra maestra del director manchego.
Película: La piel que habito. Título internacional: The skin I live in. Dirección: Pedro Almodóvar. País: España. Año: 2011. Duración: 120 min. Género: Drama. Interpretación: Antonio Banderas (Robert Ledgard), Elena Anaya (Vera), Marisa Paredes (Marilia), Jan Cornet (Vicente), Roberto Álamo (Zeca), Blanca Suárez (Norma), Eduard Fernández (Fulgencio), José Luis Gómez (Presidente del Instituto de Biotecnología), Bárbara Lennie (Cristina), Susi Sánchez (madre de Vicente), Fernando Cayo (médico). Guion: Pedro Almodóvar; inspirado en la novela “Tarántula”, de Thierry Jonquet. Producción: Agustín Almodóvar y Esther García. Música: Alberto Iglesias. Fotografía: José Luis Alcaine. Montaje: José Salcedo. Vestuario: Paco Delgado, con la colaboración de Jean-Paul Gaultier. Distribuidora: Warner Bros. Pictures International España. Estreno en España: 2 Septiembre 2011.

Crítica “La Piel que habito”:
Podrá caernos mejor o peor, pero hay que reconocer que Almodóvar es un genio. Y como genio que es, esta película es casi una obra maestra, aunque no sea perfecta. No se parece en nada a la mayoría de películas que he visto.Y sigo pensando que la película no es perfecta, y por ejemplo a mí no me gusta la historia y trama que involucra a Roberto Álamo, y si bien entiendo porque está ahí, creo que sobraba al menos en parte.
Me quito el sombrero con la interpretación de Elena Anaya. Espectacular. Marisa Paredes hace un buen papel porque siempre lo hace, y Antonio Banderas no está mal, aunque su interpretación sufre si la comparamos con la de Elena Anaya.
La película es un gran suspense, y la trama y guión son muy originales y provocativos, pero nada que nos sorprenda viniendo de Almodóvar. Como suele ocurrir en las películas del director manchego, el sexo es el principal protagonista a lo largo de la película, aunque en este caso se entiende, pues es necesario para la canalización de la película.
En definitiva, una gran película que es digna de ver, aunque creo que tiene algunos fallos, o cosas que yo habría hecho de modo diferente.
Mr F
No hay comentarios:
Publicar un comentario